La displasia de cadera es el desarrollo anormal de la articulación coxofemoral, que es una enfermedad multifactorial hereditaria poligénica, dominada por un gen principal e influenciado por distintos factores ambientales.
Es una de las enfermedades ortopédicas más comunes en razas grandes y gigantes.
Los signos clínicos son distintos si hablamos de animales jóvenes o adultos:
En los animales jóvenes observamos una claudicación en los miembros posteriores, agravada por el ejercicio intenso o por traumatismos mínimos. La mayor parte de estos animales evidencian atrofia muscular en la región pélvica.
En los animales adultos, derivan de la enfermedad degenerativa articular secundaria; claudicación que empeora con la inactividad o después de ejercicios intensos, atrofia muscular en los miembros posteriores.
Tanto en jóvenes como adultos muestran dificultades al levantarse y subir escaleras, y adquieren posturas anómalas.
Puedes hacer una revisión a tu mascota en nuestra clínica veterinaria en El Palmar, Murcia y le alargarás la vida.